#
EN | ES | IT | PT | SK

Case Study

Fundación Junior Achievement

La Fundación Junior Achievement, una organización sin fines de lucro, impulsa la formación emprendedora (en particular para los emprendedores en solitario), financiera y la preparación laboral para jóvenes. A través de su programa "Educación Emprendedora", busca potenciar las habilidades emprendedoras de los jóvenes, brindándoles una base para explorar futuras oportunidades laborales y fomentando la idea de emprender (en particular de emprender en solitario).

Dentro de este programa, se ofrecen varios cursos que abordan diferentes habilidades relacionadas con el emprendimiento:

  • El "Campamento de Innovación" está dirigido a estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, quienes participan en una jornada centrada en resolver un desafío actual relacionado con temas como sostenibilidad, autoconocimiento e Inteligencia Artificial. Los estudiantes trabajan en equipo para diseñar un producto o servicio que cumpla con el reto propuesto. Durante la jornada, guiados por voluntarios con experiencia empresarial, fomentan la creatividad colectiva a través del Design Thinking, aprenden a presentar sus ideas emprendedoras utilizando técnicas como Elevator Pitch y Visual Thinking. Los objetivos principales del programa incluyen fomentar el espíritu emprendedor (en particular de los emprendedores en solitario), incentivar la innovación, potenciar el pensamiento creativo, desarrollar habilidades de trabajo en equipo y liderazgo, mejorar las habilidades de comunicación y promover aptitudes que aporten valor a la sociedad, así como aprender a utilizar plataformas de trabajo en línea.
  • El curso "Miniempresas" involucra a estudiantes de secundaria, bachillerato y formación profesional, quienes deben idear un servicio o producto que beneficie a la comunidad. Esto les permite tomar decisiones empresariales a través de la creación, organización y gestión de su propia empresa. Los objetivos principales del curso comprenden identificar una necesidad en su entorno, asignar roles a cada estudiante dentro de la miniempresa, elaborar un plan de empresa con objetivos específicos, diseñar un prototipo del producto/servicio para pruebas de mercado y lanzar el producto/servicio identificando el mejor canal de comercialización.
  • "Emprende por el clima" está diseñado para estudiantes de 12 a 15 años, con el objetivo de concienciar sobre el cuidado del medio ambiente y fomentar su espíritu emprendedor e innovador. Las actividades se centran en desafíos ambientales como agua, reciclaje, movilidad, huella de carbono, energía y consumo, para los cuales los estudiantes deben encontrar soluciones. Los objetivos de este curso incluyen promover la conciencia ambiental, el compromiso social, desarrollar la creatividad y el espíritu emprendedor para abordar problemas ambientales y generar ideas de negocio con impacto en la comunidad.

Keywords:

Fundación Junior Achievement, formación, emprendedor en solitario, emprendimiento, jóvenes, escuela