#
EN | ES | IT | PT | SK

Case Study

Yes I Start Up

El Proyecto “Yes I Start Up” nació en 2018 en el marco del convenio Anpal/Agencia Nacional de Microcréditos, también incluido por la OCDE con el proyecto Youth Entrepreneurship Policy Academy (YEPA) como modelo de referencia europeo sobre el auto emprendimiento.

El proyecto se organizó y se modificó en función de las necesidades de la Región Sicilia. El objetivo del proyecto es acompañar a los nuevos recursos en el desarrollo de sus aptitudes empresariales en Sicilia con la esperanza de relanzar el empleo y luchar contra el desempleo creando nuevas iniciativas empresariales y facilitando el acceso a las medidas de financiación nacionales y/o regionales ya disponibles. El curso formativo permite la adquisición de conocimientos y metodologías, para estructurar la propia idea de negocio de manera lograda formalizándola en un plan de empresa. Además, los participantes serán guiados en examinar las medidas de facilitación nacionales y/o regionales y se les ayudará a preparar la documentación adicional necesaria para presentar la solicitud de financiación.

"Yisu Sicilia" es el curso de apoyo para el autoempleo y el auto emprendimiento promocionado por el Departamento de Educación y Formación Profesional de la región Sicilia en acuerdo institucional con la Agencia Nacional de Microcréditos. El curso tiene una duración total de 100 horas y está dividido en dos secciones: una teórica enfocada en el análisis de las competencias, desarrollo de las habilidades blandas, orientación y refuerzo de las habilidades digitales, y una segunda sección de asistencia personalizada y técnica especializada para la definición de un plan de empresa.

El Proyecto representa una oportunidad importante para los residentes en Sicilia que desean empezar un negocio. El curso, que es totalmente gratuito, ofrece a los participantes todas las competencias y conocimientos que necesitan para realizar su proyecto empresarial y acceder a los fondos disponibles.

Keywords:

Emprendimiento juvenil, emprendimiento en solitario, educación