Proceso de crecimiento y expansión de una empresa de forma sostenible y rentable, que implica alinear las operaciones con los objetivos a largo plazo y abordar sistemáticamente los retos y oportunidades de crecimiento.
Herramienta de planificación estratégica utilizada para evaluar los puntos fuertes y débiles internos de una empresa, así como las oportunidades y amenazas externas, proporcionando una base para las estrategias de crecimiento y mejora.
Un marco para establecer objetivos claros y viables, garantizando que sean Específicos, Mensurables, Alcanzables, Relevantes y Limitados en el tiempo (SMART) para mejorar la planificación empresarial y el seguimiento del rendimiento.
Práctica consistente en delegar tareas o funciones no esenciales de una empresa en profesionales o empresas externas para reducir la carga de trabajo y aumentar la eficiencia, permitiendo a la empresa centrarse en las actividades esenciales.
Estrategias y esfuerzos dirigidos a mantener relaciones a largo plazo con los clientes existentes, reducir la rotación y fomentar la fidelidad mediante un servicio de calidad, una comunicación coherente y la satisfacción de las necesidades del cliente.
La economía digital se refiere a la transformación de actividades económicas mediante el uso de tecnologías digitales. Incluye el e-commerce, el marketing digital y el uso de plataformas online para conectar las empresas y los consumidores. Permite el acceso global a los mercados, pero también requiere competencias digitales para hacer frente a la competencia y gestionar la reputación en línea.
El E-commerce representa la venta de bienes y servicios a través de plataformas digitales. Hay diferentes modelos de e-commerce, como el B2C (de empresa a consumidor), B2B (de empresa a empresa) y D2C (directo al consumidor). Para los emprendedores en solitario, el e-commerce ofrece oportunidades para llegar a los clientes de todo el mundo con una pequeña inversión inicial.
El marketing digital incluye estrategias para promocionar productos y servicios online, utilizar herramientas como el SEO (optimización para motores de búsqueda), SEM (publicidad de pago), redes sociales, marketing por correo electrónico y marketing de contenidos. Es esencial para dar visibilidad y captar clientes en el panorama digital.
El SEO es un conjunto de prácticas que optimizan una página web para obtener una mejor visibilidad en los buscadores, como Google. Eso incluye el uso de palabras relevantes, la optimización del contenido, de los títulos y de las descripciones, y la construcción de enlaces externos de calidad para aumentar la autoridad del sitio.
La gestión de la reputación online se refiere al seguimiento y al control de la imagen de una empresa o de un empresario en la web. Eso incluye la gestión de reseñas, comentarios de los clientes y creación de contenidos positivos. Una buena reputación online refuerza la confianza del cliente y aumenta las posibilidades de éxito empresarial.
Técnica de productividad en la que la jornada laboral se divide en bloques de tiempo específicos dedicados a tareas o acciones concretas, lo que ayuda a evitar el solapamiento de responsabilidades y a maximizar la concentración.
Estrategia que agrupa tareas similares para completarlas en el mismo plazo, reduciendo el cambio de contexto y mejorando la eficiencia.
Herramienta de toma de decisiones que ayuda a clasificar las tareas en función de su urgencia e importancia, lo que permite establecer prioridades y gestionar el tiempo de forma eficaz.
Un programa o sistema personalizado adaptado a los hábitos y objetivos de trabajo de una persona, diseñado para optimizar el flujo de trabajo y garantizar el éxito a largo plazo.
Proceso de análisis y seguimiento de cómo se emplea el tiempo en diversas tareas para identificar patrones, mejorar la eficiencia y ajustar los flujos de trabajo de forma eficaz.
La percepción de tus valores, habilidades y personalidad en un entorno profesional.
La práctica de presentarse de una manera genuina, consistente y relacionable.
El grado en el que tu marca personal es conocida y reconocida.
Construir conexiones profesionales significativas para agregar valor mutuo.
Esfuerzos estratégicos para distinguirse como una autoridad máxima en su área.
Obtener ingresos mediante trabajo independiente en lugar de ser empleado de una organización. Los autónomos gestionan sus proyectos, clientes y fuentes de ingresos de forma independiente.
Un mercado laboral caracterizado por contratos de corto plazo o trabajos independientes en lugar de empleos permanentes, a menudo facilitados por plataformas digitales.
La práctica de promocionarse a uno mismo y a su carrera como marca, haciendo hincapié en habilidades, reputación y experiencia únicas para atraer clientes.
La capacidad de los trabajadores autónomos de establecer sus horarios, entornos de trabajo y preferencias de proyectos, lo que les permite un mayor control sobre el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
La capacidad de recuperarse rápidamente de los reveses y desafíos, una mentalidad clave para afrontar las incertidumbres y los riesgos asociados con el autoempleo.
Un método contable simple en el que cada transacción financiera se registra con una sola partida, ya sea como ingreso o como gasto. Este método es adecuado tanto para emprendedores individuales como para pequeñas empresas con un volumen mínimo de transacciones.
Métrica financiera que mide la cantidad de beneficios obtenidos por las ventas como porcentaje de los ingresos. Indica la eficiencia de una empresa para convertir las ventas en beneficios.
Un enfoque estructurado para determinar los precios específicos que se cobran por productos o servicios. Considera las condiciones del mercado, las expectativas del cliente y los objetivos del negocio, y puede adaptarse con frecuencia.
Un plan financiero que describe los ingresos mínimos que un emprendedor individual debe generar para cubrir sus gastos de manutención. Este presupuesto incluye todos los gastos esenciales como alquiler, servicios públicos, comestibles y transporte, así como gastos de lujo como viajes y entretenimiento.
El movimiento de dinero que entra y sale de una empresa. Incluye entradas (p. ej., ingresos por ventas) y salidas (p. ej., pagos de gastos). Un flujo de caja positivo garantiza que la empresa pueda pagar sus facturas y evitar la insolvencia.
La captación de clientes es la primera tarea en la gestión del recorrido del cliente para adquirir nuevos clientes, siendo siempre el objetivo más importante durante el lanzamiento de nuevos productos y la puesta en marcha de nuevas empresas.
La retención de clientes es el mantenimiento de relaciones comerciales continuas con los clientes a largo plazo, evitando la deserción o pérdida de clientes.
La experiencia del cliente es la respuesta cognitiva y afectiva a la exposición o interacción del cliente con los recursos (personas, procesos, tecnologías, lugares) y resultados (productos, servicios, comunicaciones, etc.) de una empresa.
La satisfacción del cliente es una respuesta de satisfacción placentera a una experiencia del cliente, o a una parte de ella. Puede incluir el producto, el servicio, el proceso y cualquier otro componente de la experiencia del cliente.
La gestión de las relaciones con los clientes es la estrategia empresarial centrada en el cliente que tiene como objetivo captar, desarrollar y conservar clientes rentables, beneficiándose tanto las empresas como los clientes de las funcionalidades disponibles en el software de automatización del marketing.